Los máseres consisten en emisión estimulada en radio del gas rodeando una estrella en formación. Los máseres pueden ser de moléculas como agua (H2O), monóxido de silicio (SiO), hidroxilo (OH) y alcohol metílico (CH3OH). Se observan en los discos y chorros alrededor de estrellas en formación en el medio interestelar, en las envolturas de estrellas que están perdiendo masa en las últimas etapas de evolución, y en algunas nebulosas planetarias y remanentes de supernovas. El MASER en radio es un fenómeno similar al LASER en el óptico, por lo tanto, las emisiones son muy compactas y brillantes, lo que permite observaciones de altísima resolución con interferómetros en radio. Son importantes porque se ha podido alcanzar una resolución de milisegundos de arco, que equivale a escalas menores de 1 pc a una distancia de 1 kpc, por lo que proveen información sobre los movimientos de las estrellas en formación y sobre la dinámica de nuestra galaxia. Las observaciones de máseres revelan nuevos objetos en las etapas muy rápidas de evolución entre las gigantes rojas y las nebulosas planetarias.

En AstroEdu, las personas se convierten en estudiantes, y mediante una suscripción única pueden acceder a todos los cursos que desarrollamos junto a los instructores.
- [email protected]
- +569 98219410
Información:
Menú