Walter Baade, en 1944, creó esta clasificación para las estrellas y otros objetos celestes, se distinguen básicamente en su edad y contenido químico. Propuso que Población I está compuesta de estrellas jóvenes, ricas en metales y altamente luminosas, se encuentran en los brazos de las galaxias espirales, con alta concentración en el plano galáctico y asociadas con gas y polvo interestelar. En contraste, Población II contiene estrellas más viejas y pobres en metales que se encuentran en galaxias elípticas y lenticulares y en el centro de las galaxias espirales. Es posible una tercera clase, Población III, de estrellas aún más viejas que pudo haber existido antes de la formación de las galaxias y que podría haber producido la gran cantidad de Helio que contiene el Universo.

En AstroEdu, las personas se convierten en estudiantes, y mediante una suscripción única pueden acceder a todos los cursos que desarrollamos junto a los instructores.
- [email protected]
- +569 98219410
Información:
Menú