La región más interna de la Vía Láctea, incluyendo el centro galáctico, permanecen ocultos tras numerosas nubes interestelares que se encuentran a lo largo de la línea de la visual en el disco. En esa región encontramos estrellas viejas y ricas en metales, que conforman el bulbo galáctico, que tiene forma elipsoidal rodeando el núcleo. Esta componente de bulbo se aprecia en galaxias distantes, y es característica de las galaxias espirales como la nuestra. Nosotros nos encontramos lejos del centro galáctico, a unos 25.000 años luz, más bien cerca del borde del disco. A pesar de estar tan distante, el estudio del bulbo galáctico es bien importante porque si queremos saber cómo se formó nuestra galaxia, mucha de la acción inicial debería haber ocurrido precisamente en la región central. Por esto, el estudio de las poblaciones estelares en el bulbo galáctico es uno de los temas de gran interés en astronomía. Con nuestro proyecto podemos saber qué tipo de estrellas lo componen, su composición química, su estructura y sus movimientos.

En AstroEdu, las personas se convierten en estudiantes, y mediante una suscripción única pueden acceder a todos los cursos que desarrollamos junto a los instructores.
- [email protected]
- +569 98219410
Información:
Menú